1ª PARTE
Objetivos
Bloque 1. Generalidades
Tema 1. El ecógrafo: fundamentos físicos y parámetros. Doppler. Técnica de exploración y artefactos.
Tema 2. Aplicaciones de la ecografía en rehabilitación.
Tema 3. Materiales de estudio del curso, sistemas online del curso y recursos de internet útiles.
Tema 4. Introducción al intervencionismo.
Bloque 2. Miembro Superior
Tema 5. Semiología ecográfica del brazo.
Tema 6. Semiología ecográfica del antebrazo
Tema 7. Exploraciones sistematizadas y patología del hombro.
Tema 8. Exploraciones sistematizadas y patología de codo.
Tema 9. Exploraciones sistematizadas y patología de la muñeca.
Tema 10. Exploraciones sistematizadas y patología de la mano.
Tema 11. Intervencionismo sobre hombro y codo.
Tema 12. Intervencionismo en patología de muñeca y mano.
Tema 13. Lesiones tendinosas más frecuentes en extremidad superior.
Tema 14. Bloqueos nerviosos ecoguiados de utilidad en el aparato locomotor del miembro superior
Bloque 3. Espasticidad de miembro superior (MMSS)
Tema 15. Ecografía orientada a la espasticidad: imagen ecográfica del músculo espástico.
Tema 16. Patrones espásticos de MMSS. Cintura escapular y brazo. Reconocimiento ecográfico de los músculos afectos y ejemplos de intervencionismo.
Tema 17. Patrones espásticos de MMSS. Antebrazo y mano. Reconocimiento ecográfico de los músculos afectos y ejemplos de intervencionismo.
2ª PARTE
Objetivos
Bloque 4. Miembro inferior
Tema 18. Semiología ecográfica del Muslo.
Tema 19. Semiología ecográfica de la Pierna y pie.
Tema 20. Exploraciones sistematizadas y patología de la cadera
Tema 21. Exploraciones sistematizadas y patología de la rodilla
Tema 22. Exploraciones sistematizadas y patología del tobillo y pie
Tema 23. Intervencionismo en cadera
Tema 24. Intervencionismo en rodilla
Tema 25. Intervencionismo en tobillo y pie
Tema 26. Lesiones musculares más frecuentes en extremidad inferior.
Tema 27. Lesiones tendinosas más frecuentes en extremidad inferior.
Tema 28. Bloqueos nerviosos ecoguiados de utilidad en el aparato locomotor del miembro inferior
Bloque 5. Espasticidad de Miembro inferior
Tema 29. Patrones espásticos de MMII Muslo. Reconocimiento ecográfico de los músculos afectos y ejemplos de intervencionismo.
Tema 30. Patrones espásticos de MMII Pierna. Reconocimiento ecográfico de los músculos afectos y ejemplos de intervencionismo.
Bloque 6. Columna vertebral
Tema 31. Sonoanatomía de la columna vertebral lumbar y sacroilíacas.
Tema 32. Sonoanatomía de los músculos lumbares y pélvicos posteriores.
Tema 33. Intervencionismo columna vertebral lumbar y sacroilíacas.
Tema 34. Sonoanatomía de la columna vertebral: raquis cervical y dorsal.
Tema 35. Sonoanatomía de músculos cervicodorsales
Tema 36. Intervencionismo columna vertebral: raquis cervical y dorsal
Bloque 7. Otros
Tema 37. Linfedema y ecografía vascular, normal y patológica.
Tema 38. Ecografía e intervencionismo en pared abdominal
Tema 39. El informe en ecografía